Molinos, Procter & Gamble, Arcor y Sancor

Multaron a cuatro grandes empresas de consumo masivo por incumplimiento de la Ley del Consumidor

Las multas suman un total de 180 millones de pesos por las faltas detectadas por la Secretaría de Comercio que van desde productos mellizos a la no respuesta a los requerimientos establecidos en Precios Cuidados.

Economía 12/06/2023 Hora: 20:10
Foto Télam
Foto Télam

La Secretaría de Comercio multó por un total de 180 millones de pesos a cuatro grandes empresas de consumo masivo ante reiterados incumplimientos a la ley de Defensa del Consumidor (N° 24.240) y al decreto 274/2019 de Lealtad Comercial.

Las empresas Molinos Río de la Plata, Procter & Gamble, Arcor y Sancor incurrieron en diversos incumplimientos que inducen al error, engaño o confusión a los potenciales consumidores.

Procter & Gamble Argentina fue multada por 80 millones de pesos por la comercialización simultánea de productos con características similares a precios esencialmente diferentes, en este caso, pañales Pampers. Las etiquetas de los pañales tenían diferencias apenas perceptibles (una con la leyenda “Extra plus” y la otra con la leyenda “Hipoalergénico”), y una variación de precio del 12,5%.

Por su parte, Molinos Río de la Plata, fue sancionada con una multa de 65 millones de pesos también por productos mellizos, en este caso fideos de iguales características pero también con envases con diferencias apenas perceptibles (“Tirabuzón” y “Fusilli”), con un 18% de diferencia en el precio entre un producto y el otro. Además, la empresa fue multada por 15 millones de pesos por la falta de fecha en envases secundarios de distintos productos.

Por otro lado, la firma Arcor fue sancionada por 12 millones de pesos ante la falta de respuesta a los requerimientos solicitados por incumplimientos de precios en el marco del programa Precios Justos.

En tanto Sancor, fue multada por 8 millones de pesos por la falta de origen en algunos envases.

PUBLICIDAD

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota