NOTA - RELEVAMIENTO

Melincué, un espejo que empieza a recuperarse

Turismo 13/05/2024 Hora: 21:25
Melincué, un espejo que empieza a recuperarse
Melincué, un espejo que empieza a recuperarse

* Por Luis Ventimiglia

El domingo a pesar del gran frio que pronosticaban nos dirigimos a la laguna de Melincue, a relevar ese espejo que en antaño nos regalo gigantes pejerreyes, invitado por nuestro amigo de años Rodrigo González de Miguel llegamos al camping La fábrica, lugar de donde inicia sus pescas guiadas.

Una vez en el lugar, donde hay mucha comodidad para dormir, un muy buen comedor y unos baños muy cómodos, comenzamos a cargar los equipos en el trucker, ya Rodri había cargado la carnada para ese día, y comenzamos a eso de las 9 30 de la mañana lo que seria un nuevo relevamiento del grupo.

En este viaje el cocodrilo fishing team estuvo integrado por Carlitos Crisci, Roberto Matteucci, mi hijo Enzo (fotógrafo además del equipo) y yo.

Luego de navegar hacia la costa donde nacía el viento, el cual en la jornada fue muchísimo mas del que pronosticaban y lo que nos impidió un garete lento y parejo como seria necesario para una buena pesca, armamos nuestras cañas y nos largamos a pescar.

Las brazoladas, por consejo de Rodrigo las preparamos a 10 cm de profundidad, porque a esa hondura estaba comiendo el pejerrey y a los 10 minutos de garete comenzó el pique.

Encarnando con mojarra viva (también probamos con filet coloreado, el cual tomaron sin problemas) comenzamos a sacar pescados de todas las medidas, entre 20 y 37 centímetros (de mas esta decir que fuimos seleccionando y devolviendo mucho pejerrey), la pesca esta muy entretenida y la laguna super poblada, y es muy lindo ver en muchos casos los lomos de los pescados entre las boyas al tomar la carnada.

Falto a la cita pescado grande, que los hay, no en cantidad como en antaño, pero si suelen aparecer pescados de 800 o 900 gramos.

El gran viento del día nos complicaba un poco la clavada y visualización de las boyas, pero a pesar de ello es tanto el pique que hay que logramos el objetivo muy rápido, haciendo una pesca más que destacable.
Un lugar recomendado y no tan lejano para visitar, que nos asegura que muy pronto esta laguna tendrá los grandes pejes de hace años.

Muy importante es la decisión de las autoridades locales quienes vedan la laguna desde el 1ero de septiembre hasta el 1ero de marzo en forma total, es decir nadie entre esas fechas puede ingresar a pescar, lo que garantiza un mejor desove.

En el lugar tienen servicio de fileteado, te proveen la carnada y unos dormís como ya les dijimos muy cómodos.

A eso de las 15 horas, decidimos dar por terminada la jornada de pesca, hacer las fotos de rigor, el video de cierro para nuestro canal de YouTube y a acomodar los equipos utilizados, mientras entrabamos un poco en calor compartiendo unos mates. Una vez finalizado esto cargamos los equipos a la camioneta para emprender el regreso hacia Chacbuco.

Como en cada nota que escribimos, les pedimos que sean conscientes que tenemos que cumplir lo que la ley rige en medidas, cuotas y vedas de cada especie para aportar nuestro grano de arena para que en un futuro nuestros hijos y nietos puedan disfrutar de esta pasión tal como lo hacemos nosotros hoy en día, y por supuesto dejar limpios todos los lugares a los que concurrimos, no cuesta nada en una bolsa llevarse toda la basura que hagamos en nuestra jornada de pesca.

Luis o. Ventimiglia

Cocodrilo fishing team

Pescador apasionado.

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota