Inseguridad informática: Hackearon al RENAPER y filtran la base de datos completa
En la última hora se hicieron públicos 65 millones de registros de ciudadanos argentinos. Desde el RENAPER desmintieron la información.
Un especialista en ciberseguridad informó hoy en X/Twitter que ciberdelincuentes hackearon los sistemas del Renaper y publicaron 65 millones de datos de ciudadanos.
Según publicó el licenciado y experto en seguridad informática Cristian Borghello (@SeguInfo), la información, que pusieron a la venta en distintos foros de internet, contiene datos sensibles y privados de argentinos, como fotos, contraseñas, huellas y otras informaciones.
??NO NO NO, @renaper_ar de nuevo NO!
— Cristian Borghello (@SeguInfo) April 17, 2024
Sí, de nuevo publican abiertamente 65 millones de registros de #RENAPER
No se puede creer lo que han publicado?: BD, código fuente, API, contraseñas, TODO.
Fotos y huellas en venta.
IMPACTO INFINITO EN TODOS LOS SERVICIOS DE ARGENTINA. pic.twitter.com/Y7HXAAEVf8
¿Qué dijo el Renaper del hackeo a su base de datos?
El RENAPER desmintió las versiones sobre un hackeo a su base de datos y una nueva filtración de información. Tanto los equipos técnicos del organismo como la empresa de ciberseguridad DANAIDE S.A., encargada de la seguridad informática del RENAPER, aseguraron que no se detectó ninguna evidencia de intrusión o fuga de datos.
Los expertos enfatizaron que la capacidad de almacenamiento y procesamiento necesaria para manejar un volumen de información tan grande (65 millones de personas) supera con creces las capacidades de cualquier grupo o individuo.
Además, destacaron que cualquier intento de acceder a esta cantidad de información habría sido detectado de inmediato por los robustos sistemas de ciberseguridad del RENAPER, incluyendo los de DANAIDE S.A.
Con información de Noticias Argentinas