Con agroecología, mejoran la salud de los suelos En la Pampa Ondulada predominan suelos con alto contenido de limo. Están cada vez más... Clima en la Región Pampeana: condiciones hídricas contrastantes para la agricultura En su informe del 2 de septiembre, la cátedra de Climatología y Fenología... Trigo agroecológico: alimentos sanos, cuidado del ambiente, rentabilidad y trabajo local Por Nahuel Lag “¿Alguna vez comiste tu trigo? ¿Hiciste pan?”. El diálogo... Más monocultivos, menos diversidad de sapos y ranas en el oeste bonaerense Se eliminan pastizales y alambrados, se cultivan estanques y tierras bajas. La producción... La Red de Turismo Rural Centro Sur Provincia de Buenos Aires presente en el libro "El Turismo Rural en Debate III" La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) ha publicado recientemente el libro... Veinticuatro especies de malezas ya resisten a los herbicidas en la Argentina Por Sebastián Tamashino Desde hace casi dos décadas, la agricultura nacional depende del uso... Detectan que se perdería hasta un tercio de la producción en distintas cadenas agroalimentarias Por Sebastián Tamashiro La FAO estima que un 30% de los alimentos que se producen en el mundo nunca... "Ley Federal de Carnes, tipo de cambio único,desregular, liberar y abrir mercados", el plan del hombre de Milei para el campo Fernando Vilella se perfila para encabezar la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de... ¿Se puede revertir la degradación de los suelos pampeanos con más agricultura? Por Santiago E. Zagaglia El carbono (C) es clave para la salud de los suelos en todo el planeta e... Transición en la cartera agropecuaria: Fernando Vilella se prepara para asumir en la secretaría de Agricultura La secretaría de Agricultura ya tuvo su primera reunión de transición en el marco del... Múltiples beneficios ambientales y económicos al reciclar el aceite vegetal usado Por Sebastián Tamashiro Terminamos de comer las milanesas o las papas fritas y el aceite usado sigue... Contaminación: Detectaron microplásticos en aguas de dos cuencas bonaerenses Un grupo de estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) detectó la... Maíz argentino como motor del desarrollo sustentable Por Pablo Roset En poco más de una década, el maíz se convirtió en el cultivo... Caminos Rurales: La UBA elaboró un mapa inédito de los de la provincia de Buenos Aires Un equipo de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) realizó un detallado e inédito... Crean suelos artificiales: Beneficios para la industria, el ambiente y el agro Por Sebastián Tamashiro Miles de toneladas de residuos industriales se generan a diario, y... La Ganadería como aliada para el cuidado del Medio Ambiente: Pastorear los pastizales conserva el carbono del suelo Por Pablo Roset (SLT-FAUBA) La vasta región de los pastizales del Río de la Plata se extiende... Un estudio revela cómo el glifosato impacta en los pastizales Por: Pablo A. Roset / Sobre La Tierra (SLT-FAUBA) Los pastizales cubren el 25% del planeta y almacenan un... En los últimos 30 años se redujeron un 70% los productores de arroz, a pesar del alto consumo argentino Por Sebastián M. Tamashro (SLT-FAUBA) El arroz es uno de los cereales más importantes en todo... Mal Puntaje: los productores argentinos obtienen un 6 sobre 10 en sustentabilidad Por Sebastián Tamashiro A partir de la revolución verde, la producción agropecuaria... Más de la mitad de los argentinos que hacen frituras no separan los residuos El estudio, que contó con más de 3.000 encuestas en el país, demostró que el... 12